
En Colonial creemos en la importancia del juego para estimular y motivar el aprendizaje. Así como en el aprovechamiento del tiempo libre para fomentar la curiosidad y la creatividad.
Con el objetivo de acercar el mundo de la tecnología y la arquitectura a los niños de manera transversal y holística, donde cada uno pueda desarrollar sus capacidades a través del diseño y la construcción de objetos mediante la manipulación de materiales, la exploración directa y el juego. Fomentando la re-utilización, el reciclaje, la tecnología aplicada, el desarrollo sostenible y la cultura local. Con una filosofía “maker” y el “hazlo tu mismo” que promueva la colaboración y la autonomía.
Arquitectura y construcción
Generamos espacios donde aprender mejor.
Diseño e ingeniería
¡Crearemos objetos que nos inspiran!
Tecnología y reciclaje
Nos adentraremos en el futuro desde lo analógico.
Un lugar lleno de espacios de exploración, experimentación y creación para que formen su propio aprendizaje.
¿Qué es eso de Tinkering?
Trastear, cacharrear, tantear, retocar o simplemente jugar son algunas de sus definiciones en castellano, ya que no tenemos una palabra concreta que lo defina. Pero si alguna vez desmontaste algún objeto para ver cómo funcionaba, creaste algún artilugio casero que te solucionaba un problema, practicaste una receta nueva, hiciste alguna manualidad o hacías figuras con migas de pan eres un tinker. El tinkering es aprender jugando, haciendo, es crear y pensar con las manos a través de la acción y la manipulación de diferentes materiales. Donde lo importante es el proceso por encima del resultado y cuyos ejes principales son la creatividad, la experimentación y la ludificación.
Talleres trimestrales de “Laboratorio de juego y experimentación en familia” (Tinkering)
La parte más loca y libre de nuestros talleres, es un laboratorio de juego y experimentación en familia.
Donde los niños y acompañamtes disfrutaran de diferentes propuestas que van evolucionando cada semana. Usamos metodología “Tinkering” para hacer del juego una experiencia de aprendizaje, tanto del niño o niña como de su acompañante.
Edad: 5 a 12 años
Lugar: Enclave Pronillo
Jueves de 16-17.30 /17.30-19 horas
Pase: 7€ por persona
Campamentos
Estos talleres tendrán una duración de 4/5 días según el calendario escolar. Se imparten por las mañanas de 10 a 14 durante los parones lectivos o las vacaciones.
Serán de temática única que abordaremos desde todos los vértices posibles y que iremos adaptando según los intereses de los participantes durante los días que dure el taller.
“CAMPUS “TOMA LA CALLE” – Modos de habitar”
Itinerarios arquitectónicos 27 junio – 1 julio
Refugios urbanos 4 – 8 julio
Edad de 5 a 12
Horario: De 10-14 h
Coles y extraescolares
Como objetivo acercar el mundo de la tecnología, la ingeniería y la arquitectura a los niños de manera transversal y desde diferentes enfoques, donde que cada uno pueda desarrollar sus capacidades a través del diseño y la construcción mediante la manipulación de materiales, la exploración directa y el juego libre. Con esto se pretende poder experimentar directamente y suscitar interés sobre materias curriculares y sus diferentes aplicaciones.
Esto nos permite la adaptación de contenidos que marcan los programas educativos en nuestros talleres para que sean impartidos desde un enfoque particular, pero desde las diferentes áreas del curso. Sirviendo para la consecución de las competencias curriculares a lo largo de cada etapa.
PDF: Tinkering en el cole – Talleres coloniales.
